23/09/2014 Cesfam Panguipulli. 22/09/2014 Orlando Romero López, Presidente Confusam Los Ríos. El Presidente Regional de la Confusam de Los Ríos, Orlando Romero López, confirmó a El Diario Panguipulli.cl que el paro se inicia éste miércoles a las 08.00 horas: “La Confusam estaba en conversaciones con el Ministerio de Salud por temas muy importantes que tienen que ver con la estabilidad laboral, el aporte económico hacia los consultorios para que podamos funcionar de buena forma”. Romero afirmó que “lamentablemente en estos seis meses de gobierno, y en las funciones de la ministra de salud, no hemos logrado nada concreto en la mesa de conversaciones con la Asociación Chilena de Municipalidades y el Ministerio de Salud. Ayer hubo negociaciones hasta las 20.00 horas y lamentablemente no hubo ningún ofrecimiento concreto, ningún respeto a la carta de navegación que teníamos con el Minsal. Por la tanto, la Confusam a nivel nacional, eso quiere decir que todos los consultorios del país paralizan por 48 horas a partir de mañana. El miércoles 24 y jueves 25 de septiembre todos los consultorios del país y evidentemente los de la comuna de Panguipulli y de la Región de los Ríos no van a funcionar”. En otro punto de la entrevista, el dirigente regional aclaró que se atenderá publico en casos excepcionales: “Nosotros con nuestros pacientes vamos a tener turno éticos. Turnos que son bien específicos: niños menores de cinco años y adultos mayores de 65 años con enfermedades respiratorias. En el plano odontológico, dolor intenso, inflamación o infección. Entrega de fármacos, leche y alimentos para la gente que vive en el sector rural. A contar de las 17.00 horas se atenderá con normalidad a la gente del sector urbano”. El dirigente de la Confusam de Los Ríos sostuvo que “las peticiones que estamos haciendo al Ministerio de Salud van en directo beneficio de los pacientes que se atienden en los consultorios: que aumente el per cápita por paciente, actualmente se otorga un valor de $ 3.700 por persona y con eso ninguna comuna puede financiar la salud”. Frente a esa realidad, Romero se pregunta: ¿cómo se pagan los fármacos, sueldos, telefonía?”. Por último, el dirigente regional envió un mensaje a la comunidad: Que la gente confié en nosotros, tenemos una cultura de paralizaciones donde siempre nos acompaña el deseo de entregar un buen servicio a nuestros pacientes”. |